Cerezo

Fitorreguladores

Los fitoreguladores (reguladores de crecimiento u hormonas vegetales) aplicados de forma externa, modifican el metabolismo de las plantas y generan respuestas fisiológicas que ayudan a la producción de la cereza de diferentes maneras; cosecha anticipada (rompedores de dormancia), dando estabilidad productiva (sincronía floral, aumento de cuaja) y/o potenciando la calidad de la cereza (tamaño, firmeza, entre otros).
Para apoyar a la cuaja, por ejemplo, se emplean rompedores de receso invernal, que logran un anticipo y uniformidad de la brotación y un adelanto de la floración, mejorando la sincronía de los polinizantes con la variedad principal o complementando la acumulación de frío invernal.
Es importante reconocer las realidades productivas y climáticas existentes para definir qué estrategia de reguladores de crecimiento aplicar y en qué momento hacerlo.

Aspectos clave:

  • Rompedores de receso invernal: pueden aplicarse en las condiciones climáticas requeridas para adelantar o mejorar la brotación, de acuerdo con la combinación variedad/portainjerto.
  • Los rompedores de receso invernal pueden aplicarse para sincronizar floraciones entre variedades de polinización cruzada.
  • Los rompedores de receso invernal se pueden usar para distribuir cosechas.
  • El ácido giberélico debe ser considerado básico para producir cerezas de calidad.
  • Momento de aplicación del ácido giberélico: dependerá de la carga frutal y del efecto deseado.
  • Los extractos de algas (reguladores de crecimiento naturales) aplicados en secuencia también ayudan a mantener el metabolismo alto de las plantas, para optimizar su desarrollo y producción.

    Menú