Poda
En la etapa productiva, la poda busca mantener un equilibrio entre la producción de la fruta y el crecimiento vegetativo. Sus objetivos son: regular la carga frutal, mantener la estructura del árbol, mantener la iluminación y ventilación; y renovar la madera productiva.
Esta labor se realiza fundamentalmente de forma manual y en ocasiones puede ser apoyada mecánicamente (en primavera – verano y/o invierno).
El ajuste final de la carga y la definición de la cantidad de centros frutales (dardos y ramillas) a dejar, se debe realizar de acuerdo con conteos de estas estructuras, en invierno, considerando las producciones previas, calidad de la fruta obtenida (calibre) y acumulación de frío invernal. Requiere seguimiento y cuantificación, debido a que esta labor incide directamente en el resultado productivo. Es necesario contar con un sistema de control de la calidad de su ejecución, para asegurar el logro de los objetivos definidos para cada huerto.
Aspectos clave:
- Sistema de poda: manual o combinación mecánica –manual.
- Objetivo de la poda de iluminación: asegurar la calidad y reservas de yemas frutales.
- Objetivos de la poda de producción: renovación, regulación de carga y fruta con calidad uniforme.
- Regulación de la producción y calidad de la fruta.
- Estandarización de las técnicas de poda.
- Determinar el potencial productivo óptimo del huerto.