Cerezo

Polinización y Cuaja

El período comprendido entre floración y cuaja es uno de los momentos críticos dentro del flujo productivo del cerezo. Existen variedades auto fértiles, que no requieren polinizantes y auto infértiles, en las que es indispensable el uso de uno o más polinizantes, en distintos porcentajes. Además, se debe considerar el uso de agentes polinizadores (abejas y bombus) que faciliten el proceso especialmente en variedades auto infértiles.

Este periodo es muy sensible a las condiciones climáticas, por los riesgos de heladas, debido a que puede afectar directamente a la producción de la temporada. Además, la incidencia de lluvia y bajas temperaturas afecta en la pérdida de polen y disminución de la actividad de agentes polinizadores (abejas, bombus), respectivamente, afectando la cuaja.

Aspectos clave:

  • La acumulación de reservas durante la temporada (verano) es indispensable en la floración y la calidad de la cuaja.
  • Disponer de sistema de control de heladas para prevenir o mitigar los efectos de las bajas temperaturas en floración y cuaja, en las zonas donde sea necesario.
  • Disponer de colmenas de calidad, instaladas en el momento preciso y bien distribuidas.
  • Sincronización de polinizantes, si es necesario.

    Menú