Producción

Riego

El riego es una de las labores más relevantes en el manejo del ciruelo europeo, con efectos tanto en el desarrollo radicular, en el desarrollo vegetativo y en el desarrollo de su fruta, por lo tanto, es clave que la aplicación de agua se debe realizar en el momento que la planta lo necesite, dependiendo del tipo de suelo, estado de desarrollo de la planta, clima y sistema de riego (usualmente goteo o miscroaspersión). Las estrategias de manejo hídrico deben maximizar la productividad del agua y para esto se debe monitorear el suelo, el estado hídrico de la planta, las condiciones ambientales (estación meteorológica), además de verificar el estado y mantención del sistema de riego. Existen opciones de estrategias de manejo hídrico, en cuanto a la reposición de su demanda, considerando reposición máxima o haciendo uso de la técnica de riego deficitario controlado.

Aspectos clave:
Efectos fisiológicos asociados al riego: desarrollo radicular, crecimiento vegetativo, desarrollo de la fruta
Estrategias de manejo de riego
Uso e interpretación de sistemas de monitoreo: calicatas, sensores de humedad de suelo, sensores de plantas, estación meteorológica
Mantención de equipos
Fuentes de agua para riego (cantidad y calidad del agua)

    Menú
    X