
Sanidad Vegetal
Para mantener el desarrollo óptimo del ciruelo europeo es importante mantener controladas las plagas y enfermedades que lo pueden afectar. Un manejo integrado que combine la prevención y el control de plagas y enfermedades con diferentes métodos es lo que se debe promover. Además, si se considera un diagnóstico oportuno y preciso, se pueden reducir significativamente las pérdidas y generar un sistema sustentable y de bajo costo.
Las enfermedades más relevantes en Chile para ciruelo europeo son: Pudrición del cuello (Phytophthora spp.), Cuerudo en fruta (Complejo de hongos), roya (Tranzchelia discolor), cáncer bacterial (Pseudomona syringae pv syringae) y Monilia (Monilia laxa, Monilia fructícola).
Las plagas más importantes en Chile son: Complejo de pulgones (Myzus oetstcoe, Brachycaudus helichrysi, B. Persicae, Appelia tragopogonis), arañita roja europea (Panonychus ulmi), escama de San José (Diaspidiotus perniciosus) y cabrito (Aegorhinus phaleratus).
Además de las plagas y enfermedades, las plantas pueden tener problemas debido al daño causado por agentes físicos o mecánicos, tales como el viento, granizo, heladas, altas temperaturas, radiación; o también debido a animales como roedores. Estos problemas generan debilidad en los huertos, lo que los hace más susceptibles a ataques de plagas y enfermedades.
Aspectos clave:
Manejo integrado de plagas
Programa fitosanitario