Fertilización
Una fertilización adecuada es fundamental para el buen desarrollo de la planta y su fruta, para ello se debe considerar la aplicación de nutrientes en las distintas etapas de desarrollo de las plantas (crecimiento radical, floración, brotación, desarrollo vegetativo, desarrollo frutal y postcosecha).
Por esta razón se deben realizar análisis de suelo cada dos a tres años, de agua de riego y foliar, al menos una vez en la temporada, para adecuar anualmente el programa de fertilización que incorpore todos los macro y micronutrientes requeridos para su desarrollo, considerando que existen curvas de extracción para cada elemento a aportar. El cumplimiento de estos programas se basa en aplicaciones al suelo y foliares, pudiendo ser en algunos casos correctivas y en otras determinadas por el balance de extracción del nutriente.
Aspectos clave:
- Mantención de niveles nutricionales adecuados, a través de una definición del programa de fertilización, tanto en los momentos de aplicación, como los nutrientes y las cantidades a aplicar.
- Considerar el uso de fertilizantes de bajo índice salino en zonas afectadas por sales como, por ejemplo, el valle del Maipo.