
Preparación de Suelo
El suelo es un factor permanente muy importante para considerar en el establecimiento del viñedo pues sirve como medio de nutrición, soporte e hidratación de las vides. Su composición y estructura van a afectar directamente a la producción del viñedo, las uvas y como consecuencia a la calidad del vino.
Es por ello que se debe conocer bien el lugar donde se desea plantar el viñedo, incluyendo la altitud del terreno, la inclinación, exposición de la ladera, la presencia de cultivos previos y el análisis del suelo. Todos estos factores ayudarán a tomar las mejores decisiones en cuanto a la preparación del suelo y sus labores pre-plantación.
No existe un tipo de suelo “ideal” para la viticultura. Por concepto se suele decir que un suelo apto para los viñedos no es necesario que sea muy rico en nutrientes, pero se debe mantener el equilibrio, pues tampoco debe tener carencias en nutrientes. Además, a modo general, debe ser profundo y con buen drenaje, así las raíces se desarrollarán mejor. Para ello es muy importante conocer y valorar la calidad física, química y biológica del terreno, analizando el suelo en un laboratorio. El tipo de suelo también es parte de lo que conforma el “terroir” y se toma mucho en consideración para las denominaciones de origen.
Se detectaron los siguientes problemas / desafíos relacionados:
- Suelos aptos para la vitivinicultura
- Labores de preplantación.
- Mapeo de suelo.
- Cómo definir la orientación y marco de plantación
- Análisis físico – químico del suelo, estándares para la Vitivinicultura