
Factores a considerar al elegir un portainjerto
¿Qué son y cómo comienzan a utilizarse los portainjertos?
Un portainjerto es una selección de alguna especie del Género Vitis que se ocupa como soporte de una variedad de Vitis vinífera, que queremos cultivar en un suelo que presenta características desfavorables para el crecimiento de la vid europea. simples decir, aporta las raíces de la planta cultivada. El uso de portainjertos comenzó a fines del 1800 como respuesta al ataque de la filoxera a los viñedos europeos. Posteriormente se hicieron evidentes otros beneficios de uso como son resistencia a nemátodos, adaptación a la sequía o salinidad, mayor o menor vigor y precocidad. La gran mayoría de los portainjertos actualmente utilizados en vitivinicultura proviene de tres especies de vides americanas: Vitis rupestris, Vitis riparia y Vitis berlandieri y fueron desarrollados en Europa a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX. En Chile la ausencia de filoxera hizo del uso de portainjertos una práctica relativamente reciente por lo que la información local es escasa. Sin embargo, las características generales de los portainjertos se mantienen y nos permiten tomar una decisión informada para las condiciones particulares de un viñedo y su objetivo de producción.
¿Cómo elegir el portainjerto adecuado para mi viñedo?
Antes de tomar la decisión de qué portainjerto utilizar es necesario considerar no sólo la variedad a injertar sino también el lugar en que se establecerá el viñedo y el objetivo buscado. Las opciones son variadas y en general no existe un único portainjerto perfecto para una situación en particular. Es importante tener claro cuáles portainjertos serían malas elecciones – por ejemplo, utilizar un portainertos susceptible a los nemátodos en un suelo de replante – para así evitar tener problemas en el futuro. En general, todos los portainjertos disponibles para vitivinicultura son resistentes a la filoxera y los que descienden de Vitis berlandieri se adaptan bien a suelos calcáreos. Los portainjertos resultantes del cruzamiento de V. riparia con V. berlandieri (ej: SO4, 5C, 5BB, 420A) tienden a tener un vigor moderado y a ser menos resistentes a la falta de agua. Los cruzamientos de V. rupestris con V. berlandieri (R110, P1103, 140 Ruggeri) son más vigorosos y mejor adaptados a la falta de agua. Los patrones originados del cruzamiento entre V. riparia y V. rupestris no se adaptan bien a suelos calcáreos, tienden a tener un vigor medio a bajo y no se adaptan bien a la falta de agua (101-14 MGt, 3309 C).

¿Qué portainjerto uso para enfrentar mi desafío principal?
Filoxera
101-14 Mgt
Vigor bajo a medio dependiendo de las condiciones del viñedo y del manejo
Ventajas:
Resistente a Filoxera y con resistencia moderada a Meloidogyne. Adaptado a suelos húmedos.
Desventajas:
Malos resultados en suelos livianos y en condiciones de escasez hídrica. Combinado con Merlot, se ha observado deshidratación de la fruta.
110 R
Vigor medio a alto
Ventajas:
Adaptado a suelos de texturas livianas, pedregosos y a escasez hídrica.
Desventajas:
Establecimiento es más lento que otros patrones, crecimiento limitado los primeros años. Susceptible a nemátodos, por lo que no se recomienda en condiciones de replante.
1103-P
Induce un alto vigor especialmente en suelos fértiles. Ciclo de crecimiento largo.
Ventajas:
Buena resistencia a Filoxera y Meloidogyne.
Buena adaptación a la sequía lo que permitiría su uso en zonas de secano. Crece bien en suelos calcáreos y con niveles moderados de salinidad
Desventajas:
Baja resistencia a Xiphinema y otros géneros de nemátodos. Puede ser excesivamente vigoroso en algunos casos.
S04, 5C
Muy similares entre sí, en algunos casos se vendieron confundidos. Vigor bajo a medio.
Ventajas:
Buena tolerancia a suelos calcáreos y nemátodos. Buena resistencia a Filoxera.
Desventajas:
Sensibles a la falta de agua durante la temporada
3309-C
Vigor bajo.
Se podría recomendar en suelos pesados que no han sido plantados con vides previamente.
Ventajas:
Resistente a la Filoxera.
Desventajas:
Baja resistencia a la sequía.
Susceptible a nemátodos y virus latentes por lo que el uso de variedades libres de virus es fundamental.
Schwarzmann
Vigor bajo.
Poco disponible en Chile.
Ventajas:
Resistente a filoxera y con buena resistencia a Meloidogyne.
Su potencial de uso es en plantaciones de alta densidad donde se busque un vigor moderado
Desventajas:
No se adapta bien a suelos livianos o la falta de agua.
1616-C
Vigor bajo a medio con crecimiento vegetativo limitado.
De madurez temprana y fácil de propagar.
Ventajas:
Buena resistencia a nemátodos del género Meloidogyne y a Filoxera.
Se adapta a suelos que se mantienen húmedos en la primavera.
Desventajas:
Su bajo vigor y madurez temprana puede ser un problema en zonas muy cálidas.
420-A
Vigor bajo.
Ciclo de crecimiento relativamente corto.
Ventajas:
Resistente a filoxera, resistencia media Meloidogyne.
Uso potencial en plantaciones de muy alta densidad.
Desventajas:
Problemas por sobre carga los primeros años.
Ramsey
Muy vigoroso.
Ventajas:
Buena resistencia a Meloidogyne.
Buena adaptación a suelos salinos.
Desventajas:
Resistencia media a filoxera.
No es fácil de propagar.
Toma mucho potasio desde el suelo.
GRN-1
Desarrollado en UC Davis, híbrido de Vitis rupestris X Muscadinia rotudifolia,
Vigor Moderado.
Ventajas:
Alta resistencia a filoxera y a distintos tipos de nemátodos.
Alta Productividad.
Desventajas:
Por su desarrollo reciente no hay información.
GRN-2
Desarrollado en UC Davis, híbrido complejo de (Vitis rufotomentosa X Dog Ridge) X Riparia Gloire) X Riparia Gloire.
Vigor alto y buen crecimiento.
Ventajas:
Resistente a filoxera y una amplia gama de nemátodos
Desventajas:
Por su desarrollo reciente no hay información.
GRN-3
(Vitis rufotomentosa X Dog Ridge) X Riparia Gloire) X Vitis champini.
Vigor alto y buen crecimiento.
Ventajas:
Resistente a filoxera y una amplia gama de nemátodos
Desventajas:
Por su desarrollo reciente no hay información.
RS-9
Desarrollado a fines de los 90’s.
Es una nueva alternativa para usar en viñedos de uva para vino
Ventajas:
Buena resistencia a una amplia variedad de nemátodos y a Filoxera
Desventajas:
Puede tener un vigor muy bajo para ciertos casos.
Nemátodos
101-14 Mgt
Vigor bajo a medio dependiendo de las condiciones del viñedo y del manejo
Ventajas:
Resistente a Filoxera y con resistencia moderada a Meloidogyne. Adaptado a suelos húmedos.
Desventajas:
Malos resultados en suelos livianos y en condiciones de escasez hídrica. Combinado con Merlot, se ha observado deshidratación de la fruta.
1103-P
Induce un alto vigor especialmente en suelos fértiles. Ciclo de crecimiento largo.
Ventajas:
Buena resistencia a Filoxera y Meloidogyne.
Buena adaptación a la sequía lo que permitiría su uso en zonas de secano. Crece bien en suelos calcáreos y con niveles moderados de salinidad
Desventajas:
Baja resistencia a Xiphinema y otros géneros de nemátodos. Puede ser excesivamente vigoroso en algunos casos.
S04, 5C
Muy similares entre sí, en algunos casos se vendieron confundidos. Vigor bajo a medio.
Ventajas:
Buena tolerancia a suelos calcáreos y nemátodos. Buena resistencia a Filoxera.
Desventajas:
Sensibles a la falta de agua durante la temporada
Schwarzmann
Vigor bajo.
Poco disponible en Chile.
Ventajas:
Resistente a filoxera y con buena resistencia a Meloidogyne.
Su potencial de uso es en plantaciones de alta densidad donde se busque un vigor moderado
Desventajas:
No se adapta bien a suelos livianos o la falta de agua.
Harmony Freedom
Imparte un vigor alto a la variedad injertada.
Ventajas:
Buena resistente a Meloidogyne.
Desventajas:
Cuestionable resistencia a Filoxera.
Puede producir problemas de color en el vino. Freedom es muy susceptible a los virus latentes y no debiera usarse si no se dispone de material libre de virus.
1616-C
Vigor bajo a medio con crecimiento vegetativo limitado.
De madurez temprana y fácil de propagar.
Ventajas:
Buena resistencia a nemátodos del género Meloidogyne y a Filoxera.
Se adapta a suelos que se mantienen húmedos en la primavera.
Desventajas:
Su bajo vigor y madurez temprana puede ser un problema en zonas muy cálidas.
420-A
Vigor bajo.
Ciclo de crecimiento relativamente corto.
Ventajas:
Resistente a filoxera, resistencia media Meloidogyne.
Uso potencial en plantaciones de muy alta densidad.
Desventajas:
Problemas por sobre carga los primeros años.
Ramsey
Muy vigoroso.
Ventajas:
Buena resistencia a Meloidogyne.
Buena adaptación a suelos salinos.
Desventajas:
Resistencia media a filoxera.
No es fácil de propagar.
Toma mucho potasio desde el suelo.
GRN-1
Desarrollado en UC Davis, híbrido de Vitis rupestris X Muscadinia rotudifolia,
Vigor Moderado.
Ventajas:
Alta resistencia a filoxera y a distintos tipos de nemátodos.
Alta Productividad.
Desventajas:
Por su desarrollo reciente no hay información.
GRN-2
Desarrollado en UC Davis, híbrido complejo de (Vitis rufotomentosa X Dog Ridge) X Riparia Gloire) X Riparia Gloire.
Vigor alto y buen crecimiento.
Ventajas:
Resistente a filoxera y una amplia gama de nemátodos
Desventajas:
Por su desarrollo reciente no hay información.
GRN-3
(Vitis rufotomentosa X Dog Ridge) X Riparia Gloire) X Vitis champini.
Vigor alto y buen crecimiento.
Ventajas:
Resistente a filoxera y una amplia gama de nemátodos
Desventajas:
Por su desarrollo reciente no hay información.
RS-9
Desarrollado a fines de los 90’s.
Es una nueva alternativa para usar en viñedos de uva para vino
Ventajas:
Buena resistencia a una amplia variedad de nemátodos y a Filoxera
Desventajas:
Puede tener un vigor muy bajo para ciertos casos.
Sequía
110 R
Vigor medio a alto
Ventajas:
Adaptado a suelos de texturas livianas, pedregosos y a escasez hídrica.
Desventajas:
Establecimiento es más lento que otros patrones, crecimiento limitado los primeros años. Susceptible a nemátodos, por lo que no se recomienda en condiciones de replante.
1103-P
Induce un alto vigor especialmente en suelos fértiles. Ciclo de crecimiento largo.
Ventajas:
Buena resistencia a Filoxera y Meloidogyne.
Buena adaptación a la sequía lo que permitiría su uso en zonas de secano. Crece bien en suelos calcáreos y con niveles moderados de salinidad
Desventajas:
Baja resistencia a Xiphinema y otros géneros de nemátodos. Puede ser excesivamente vigoroso en algunos casos.
Ramsey
Muy vigoroso.
Ventajas:
Buena resistencia a Meloidogyne.
Buena adaptación a suelos salinos.
Desventajas:
Resistencia media a filoxera.
No es fácil de propagar.
Toma mucho potasio desde el suelo.
Harmony Freedom
Imparte un vigor alto a la variedad injertada.
Ventajas:
Buena resistente a Meloidogyne.
Desventajas:
Cuestionable resistencia a Filoxera.
Puede producir problemas de color en el vino. Freedom es muy susceptible a los virus latentes y no debiera usarse si no se dispone de material libre de virus.
Salinidad
1103-P
Induce un alto vigor especialmente en suelos fértiles. Ciclo de crecimiento largo.
Ventajas:
Buena resistencia a Filoxera y Meloidogyne.
Buena adaptación a la sequía lo que permitiría su uso en zonas de secano. Crece bien en suelos calcáreos y con niveles moderados de salinidad
Desventajas:
Baja resistencia a Xiphinema y otros géneros de nemátodos. Puede ser excesivamente vigoroso en algunos casos.
Schwarzmann
Vigor bajo.
Poco disponible en Chile.
Ventajas:
Resistente a filoxera y con buena resistencia a Meloidogyne.
Su potencial de uso es en plantaciones de alta densidad donde se busque un vigor moderado
Desventajas:
No se adapta bien a suelos livianos o la falta de agua.
Ramsey
Muy vigoroso.
Ventajas:
Buena resistencia a Meloidogyne.
Buena adaptación a suelos salinos.
Desventajas:
Resistencia media a filoxera.
No es fácil de propagar.
Toma mucho potasio desde el suelo.