
Riego
La disponibilidad de agua en los viñedos influye directamente en el periodo de crecimiento y madurez de la uva. Un estatus hídrico desfavorable durante el crecimiento puede provocar estrés en la planta, lo que conllevará a una reducción en la producción y puede afectar la calidad de la uva. Por otro lado, el exceso de agua en los viñedos puede generar un crecimiento vigoroso que no siempre es deseado.
Dependiendo de dónde se encuentre el viñedo y la disponibilidad del agua se decidirá si se debe o no implementar un sistema de riego. En Chile, la mayoría de los viñedos requieren de un sistema de riego. Para conocer la cantidad adecuada de agua a aplicar, es imprescindible estimar la evapotranspiración (ET) del viñedo para así poder reincorporar el agua perdida y mantener un adecuado crecimiento de éste. El estrés hídrico es una práctica en viticultura que limita el crecimiento vegetativo de los viñedos y así favorece la calidad y concentración de la fruta en el momento de su madurez, mejorando su calidad. Este método debe ser cuidadosamente utilizado, ya que puede ser desfavorable para la planta.
La implementación de un sistema eficiente de riego es muy importante a considerar en un viñedo.
Se detectaron los siguientes problemas / desafíos relacionados:
- Aspectos a considerar para la Programación de Riego.
- Uso del estrés hídrico como herramienta productiva
- Implementación del sistema de riego