
Análisis sensorial y analítica del vino
Esta sección destaca lo relevante que significa llevar la trazabilidad de todos los procesos de elaboración y la vida del vino, para esto los indicadores de calidad a través de parámetros químicos, físicos y sensoriales es crítico para mantener la calidad obtenida desde la uva hasta el vino envasado. Para esto se cuenta con muchos estándares analíticos y microbiológicos que permiten evaluar casa etapa y proceso y tomar medidas de acción para preservar esa calidad.
Dentro de las herramientas que se destacan como procesos de validación de calidad y manejos en bodega se destacan:
- Análisis sensorial: que tiene. Cómo objetivo la caracterización organoléptica del vino en color, aroma, gusto y retrogusto, indicando la calidad general, aromas y defectos que pueda presentar un determinado vino durante toda su elaboración.
- Protocolos de análisis de laboratorio: estos son considerados los controles de calidad que indican objetivamente a través de métrica las condiciones de un vino en términos cualitativos.