Manejos en bodega

Fermentación Alcohólica

El proceso de fermentación alcohólica puede ser llevado a cabo de muchas maneras, dependiendo del estilo y tipo de vino que se quiera realizar. Hay múltiples decisiones y aspectos que se pueden controlar o corregir que modifican o influyen el producto final, tales como: ajustes en el mosto (acidez, pH, nutrientes), tipos y tiempos de maceraciones, uso de levaduras comerciales versus levaduras nativas, la temperatura de fermentación, momentos de aplicación de nutrientes, material del depósito de fermentación, por solo nombrar algunos de los más importantes.
El seguimiento de la dinámica de fermentación permite entender o predecir el compartimento de las levaduras y así poder tener un mayor control del proceso garantizando la obtención del vino deseado según el potencial cualitativo de la uva.

Se detectaron los siguientes problemas/desafíos relacionado a fermentación alcohólica:

  • Vinificación de racimo completo en tintos
  • Fermentación con levaduras nativas
  • Maceración prefermentativa extensa
  • Maceración carbónica
  • Vinificación de blancos con maceración
Menú