Normativa y Certificaciones
La comercialización de la uva vinífera y el vino requiere de cierta normativa para poder llevarse a cabo. Se requieren regulaciones en cuanto a los productos fitosanitarios, los límites máximos residuales en viñedos, la elaboración del vino, los aditivos enológicos, la zonificación para la denominación de origen y las exportaciones e importaciones.
La sección Viñas y Vinos de la División de Protección Agrícola y Forestal del SAG tiene como función controlar y fiscalizar el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias que regulan la producción, elaboración, comercio, exportación e importación de vinos y otras bebidas fermentadas, con el objeto de garantizar la genuinidad e inocuidad de estos productos. Además, controla las denominaciones de origen y realiza el Catastro Vitícola Nacional.
- La ley N°18.455 es la que fija normas sobre la producción, elaboración y comercialización de
- alcoholes etílicos, bebidas alcohólica y vinagres. Ésta contiene los siguientes decretos:
- Decreto N°78: Reglamento de la Ley N° 18.455, detallando y regulando sus disposiciones.
- Decreto N° 464: Zonificación vitícola y denominación de origen.
- Decreto N° 521: Denominación de origen Pisco.
Se detectaron los siguientes problemas / desafíos relacionados:
- Denominaciones de origen
- Límites de residuos máximos (carencias) en uva
- Máximos legales de aditivos en vino